Los bruscos cambios de la Rappicard ¿La mejor tarjeta de crédito perderá clientes?
- Edgar Andrés Rodríguez
- 20 jun 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 15 jul 2024
La tarjeta de Rappicard, una de las mejores tarjetas de crédito del sistema financiero acaba de dar una noticia que ha generado un sinsabor en sus clientes, pues ha sido objeto de discusión a tal punto de cuestionar si realmente es la mejor tarjeta de crédito del mercado.
Muchas personas se han sentido decepcionadas, pues, con estos cambios, la Rappicard se trasformó en una tarjeta común y corriente como cualquier otra.
La discusión se ha venido desarrollando debido a ciertos cambios que ha realizado Rappi en sus términos y condiciones, y por lo tanto, muchas personas se han sentido decepcionadas, pues esta se trasformó en una tarjeta común y corriente como cualquier otra. A continuación, te doy 12 puntos claves de los cambios de la tarjeta Rappicard:
Los 12 cambios de la tarjeta de crédito Rappicard
1. Límites hasta $200.000 en acumulación del cashback:
El programa de recompensa de la tarjeta de crédito también llamado cashback pasa de tener una acumulación ilimitada a un límite en su acumulación de hasta $200.000 pesos mensuales.
2. Solo acumulas cashback si compras en la app de Rappi:
Anteriormente acumulabas cashback del 1% si comprabas en cualquier establecimiento. Ahora solo puedes acumular si compras en la aplicación de Rappi.
3. Debes abrir una cuenta de ahorros para ganar cashback por compras por terceros:
Sin embargo, si realizas compras con la Rappicard en comercios diferentes a la aplicación de Rappi puedes ganar cashback del 1% siempre y cuando abras una cuenta de ahorros con Rappi que se le llama la rappicuenta.
Para que ganes en el programa de recompensas tendrás que mover la cuenta de ahorros de Rappipay constantemente, o por lo menos, tener un saldo de $200.000 pesos todos los días.
4. La rappicuenta debe estar activa y sin bloqueos:
Para que ganes cashback, la rappicuenta debe estar activa sin bloqueos ni restricciones, entonces no es solamente abrirlo y olvidarse de la cuenta.
5. Debes garantizar un promedio mensual de COP $200.000:
Hay una condición más para que ganes ese 1% en cashback y es que debes mantener un promedio mínimo en la rappicuenta de $200.000 pesos.
6. Revisar el saldo de la cuenta en los últimos 30 días:
Dicho promedio de $200.000 pesos te lo calculan considerando el saldo diario que tengas en la cuenta durante los últimos 30 días inmediatamente anteriores a la fecha de tu compra. Así es. Solo imagínate que si realizas una compra el 3 de mayo, Rappi revisa el saldo promedio de tu rappicuenta desde el 3 de abril, un mes antes, donde chequeará el saldo diario que tengas en la cuenta durante esos 30 días. Se suman todos los saldos que tuviste diariamente y se dividen entre 30. Si el resultado de esta operación da menos de $200.000 pesos, despídete, dile adiós a ese 1% de cashback de esa compra que realizaste el 3 de mayo. En pocas palabras, para que ganes en el programa de recompensas tendrás que mover esa cuenta constantemente, o por lo menos tener un saldo de $200.000 pesos todos los días.
7. Reducción del 5% al 4% de cashback en rappi travel:
Rappicard inicialmente contaba con un servicio del 5% de cashback si realizabas ciertas compras al interior de la aplicación de Rappi sobre todo rappitravel. También fue modificado y quedó de la siguiente manera: Rappicard ya no te ofrece el 5% si no el 4% bajo otras condiciones.
8. Para el 4% debes realizar compras en la app de rappi:
Y eso se convierte en el octavo punto, para acceder al 4% de cashback debes realizar compras en la aplicación de Rappi, por lo que si te gusta consumir en la aplicación, está perfecto. Si no consumes en la app ha llegado el fin de ese 4% de cashback.
9. Debes de suscribirte al programa de Rappi Pro Black:
Otro detalle es que, además de comprar al interior de la aplicación para ganar ese 4% debes suscribirte al programa que se llama Rappi Pro Black que te ofrece beneficios exclusivos como envíos gratis, descuentos por tarifas de servicios (si cumples con el valor mínimo de compra al interior de la aplicación), regalos sorpresas (si el regalo está disponible, porque sino está, sorry)
10. Costo anual de la suscripción a Rappi Pro Black:
Para acceder a la suscripción de Rappi Pro Black el costo es de $29.000 pesos al mes que equivalen a $348.000 pesos al año. No se tu qué opinas, pero para mí eso es una cuota de manejo disfrazada de servicios.
11. Otro detalle del 4% de cashback:
Otro detalle: para que ganes ese 4% debes abrir una Rappicuenta.
12. Saldo promedio de $ 2.000.000 en la Rappicuenta:
Además de contar con la Rappicuenta y con Rappi Pro Black, que tienes pagarlo mensualmente, debes contar con un saldo promedio de la cuenta de 2 millones de pesos durante los últimos 30 días calendario. Es decir, que tendrás que cambiar de cuenta de ahorros y dejar la Rappicuenta como tu cuenta principal para acceder a ese programa de recompensas.
CONCLUSIONES
Como puedes ver, esta tarjeta ha realizado cambios significativos específicamente en el uso de su programa de recompensas, donde hay condiciones de condiciones que pueden llegar a ser confusos, todo con el objetivo principal de que el dueño de la tarjeta utilice más la aplicación. Por otro lado, Rappi ha demostrado que tiene una excelente campaña de promociones y de precios, donde juegan con los servicios para que el usuario se sienta a gusto y bien atendido. A pesar de ello, debo confesarte que, como consumidor, sus cambios y modificaciones en el cashback seguramente afectará el bolsillo de las personas.
¿Qué opinas tú?
Buen camino financiero
Comments