Estos son los 22 DATOS que debes conocer sobre la TARJETA DE CRÉDITO DE ARA.
- KarenV Ovejero
- 25 jun 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 15 jul 2024
La cadena de tiendas ARA ha sacado al mercado su propia tarjeta de crédito. Esta tarjeta le hará competencia a las tarjetas Éxito y Falabella (tarjetas creadas por almacenes de cadena). Además, llega a competir con la tarjeta Rappicard, considerada una de las mejores tarjetas de crédito en el mercado.
La marca de almacenes Ara, propiedad de la compañía portuguesa Jerónimo Martins, distribuye productos alimenticios, de aseo y perecederos creados en Colombia, con un equipo de proveedores aliados y exclusivos. Esto ha permitido que las familias Colombianas tengan acceso a alimentos de buena calidad y a precios bajos todos los días del año. Las tiendas Ara se caracterizan por localizarse en distintos puntos estratégicos en las diferentes ciudades, y por su buen servicio y su eficiencia.
Ara es una tienda cercana a los hogares colombianos, que ofrece productos de calidad a precios muy bajos.
Junto al banco español BBVA, desarrollaron una alianza para la creación de la nueva tarjeta de crédito Ara. A continuación, te daré los 22 datos más importantes que debes tener en cuenta, con el fin de que puedas tomar una buena decisión informada antes de adquirirla.
Esta tarjeta tiene una exoneración del 100% de la cuota de manejo hasta su fecha de vencimiento.
Posee un programa de recompensas: te devuelve el 5% si realizas compras en las tiendas de Ara. Sin embargo, hay una condición, en este programa solo te devuelven hasta $50.000 mensuales. Esta devolución quedará aplicada máximo a los 3 días hábiles de haberse realizado la transacción de compra.
La tarjeta de crédito es de la franquicia VISA, lo cual se puede utilizar en millones de establecimientos en el mundo.
La categoría de la tarjeta es clásica, lo cual posee seguros de protección de precios, protección de compras, entre otros seguros de la franquicia VISA.
Enciende o apaga tu tarjeta en caso de pérdida desde la App BBVA.
El código de verificación de la tarjeta es dinámico, quiere decir, cambia cada 5 minutos para tener mayor seguridad en tus compras.
La tarjeta se puede solicitar en las tiendas Ara con el apoyo de uno de los asesores que se podrá encontrar en algunas tiendas, brindarán información al proceso de solicitud, diligenciando el formulario disponible, o también a través de la página web del banco BBVA. Este proceso de solicitud es 100% en línea.
La tarjeta de crédito puede ser solicitado por clientes o no clientes del banco BBVA.
Para solicitarla debes ganar por lo menos 1 SMMLV (salario mínimo mensual legal vigente).
El pago de la tarjeta se puede realizar en las tiendas de Ara, en las sucursales del banco BBVA o por medio de la App del banco.
Teniendo en cuenta la información de la página del banco BBVA, la tasa de interés está en 30,79% E.A. (Efectivo anual).
Las compras a una sola cuota, no generan intereses.
La tarjeta te llega a tu casa en un período máximo de 10 días hábiles.
Puedes realizar compras nacionales e internacionales con la tarjeta, como también compras presenciales o no presenciales.
Con esta tarjeta de crédito, se pueden realizar compras de cartera, tiene un costo de $13.500.
Se pueden realizar avances hasta del 50% del cupo aprobado.
Los avances en los cajeros BBVA, tienen un costo de $10.500 y en otros cajeros tiene un costo de $7.000. La comisión por avances en oficina es de $17.200. Además, si se realizan avances en el exterior poseen una comisión de 1,75 dólares.
Desde la aplicación del banco, puedes ampliar o disminuir el número de cuotas.
El costo de reexpedición de la tarjeta, en caso de pérdida o robo, es de $29.900.
Realizar retiros en cajeros del exterior tiene un costo de 1,75 dólares.
Realizar compras internacionales, tiene una comisión de 2,9% sobre el precio del dólar.
Por último, esta tarjeta esta vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Como se puede evidenciar, esta tarjeta tiene ciertas ventajas y desventajas. Por un lado está dirigida a aquellas personas amantes de la marca Ara, que realizan mercado frecuentemente en los establecimientos. De igual manera el cashback del 5% en las compras es un valor bastante interesante, puesto que solo una tarjeta de crédito ha ofrecido este valor: La Rappicard.
Se puede considerar que el cobro por administración de la tarjeta es una de las mayores ventajas. El hecho de no cobrar cuota de manejo es un alivio, lo cual deja atrás a otras tarjetas de crédito que aún cobran esta tarifa, por seguros que quizás pasan por alto, o nunca se utilizan. Por lo que, aquella persona que adquiera esta tarjeta, ahorrará entre $200.000 y $350.000 al año en cuota de manejo.
En contraste a ello, los cobros que hace el banco BBVA para el uso de la tarjeta en avances en sus propios cajeros, es algo costoso en comparación al cobro que hacen otros bancos.
Por los demás servicios y tarifas se ven algo normales a diferencia con las demás tarjetas de categoría clásica que ofrece el mercado.
¿Y tú? ¿Utilizarías esta tarjeta de crédito?
¡Buen camino financiero!
Comments